Espondiolistesis

La espondolistesis se produce cuando una vértebra se desplaza hacia adelante sobre una vértebra adyacente, generalmente en la zona lumbar. Los síntomas de la espondiolistesis incluyen dolor en la parte baja de la espalda, caderas y/o piernas, espasmos musculares, debilidad y/o estiramiento intensivo de la musculatura hipertónica. Algunas personas no presentan síntomas y se enteran de la lesión por una radiografía. En casos avanzados, el paciente tiene una curvatura de la espalda y el abdomen sobresalido, su torso es más corto y tienen un modo de andar "como pato".

Causas

En los niños, la espondilolistesis generalmente ocurre entre el quinto hueso en la región lumbar (vértebra lumbar) y el primer hueso en el área sacra (pelvis). A menudo se debe a una anomalía congénita en esa área de la columna o a una lesión repentina (traumatismo agudo).

En los adultos, la causa más común es un desgaste anormal del cartílago y los huesos (llamado artritis).

La osteopatía y las fracturas también pueden causar espondilolistesis. Ciertas actividades deportivas, como la gimnasia, el levantamiento de pesas y el fútbol americano ponen mucha tensión sobre los huesos en la región lumbar. Estas actividades también requieren que el atleta constantemente estire (extienda demasiado) la columna vertebral, lo cual puede llevar a una fractura por sobrecarga en uno o ambos lados de la vértebra. Este tipo de fractura puede provocar que una vértebra se debilite y se desplace de su lugar.